Este es un video sobre movimiento corporal para darle mas realismo, aplicable tanto para flash como para spriter
-Aqui el link:
Movimiento del cuerpo.
sábado, 7 de diciembre de 2013
domingo, 30 de junio de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
Por que nunca entendí muy bien la finalidad de este personaje, pero se le cogió cariño al ver los vídeos de NappaAquí la muestra :3

- Mate a millones para conquistar planetas y jamas fui derrotado. Pero moriría si no logro conquistar tu corazón.- Para mi eres como la Luna, el solo verte me convierte en otro y pierdo el control.- Fusionemos tu ki y el mio para que nuestro amor sea poderoso.- Por tu amor, moriría mas veces que Krillin.- Mi amor por ti es tan puro y sincero, que podría subirse a la nube voladora.- Si tu belleza fuera ki, mi rastreador ya habría estallado.- Mi amor por ti es como Mr. Satan. Cobarde, pero nunca muere..- Cuando peleé con Kakaroto cruce cientos de galaxias en un año. Pero cruzaría el universo entero en un instante para verte sonreír.- Cuando te vas siento un hoyo profundo en el corazón, como el que le dejo Piccolo a Raditz.- Eres mas perfecta que Cell.- Mi amor por ti es como Krillin, por momentos muere, pero siempre revive.- Tu eres mi semilla del ermitaño, que me vuelve a la vida cuando estoy derrotado.- Cuando estas lejos de mí, me vuelvo mas débil que Yamcha.- Tu amor es como las esferas del dragón, es difícil de encontrar, pero una vez que lo encuentras se te cumple hasta lo imposible.- Puede que Majin Boo tenga todo en dulces y chocolates, pero jamas tendrá algo tan dulce como tu.- Tu imagen retumba en mi mente mas fuerte que la explosión de Chaos.- Nuestro amor es como los brazos de Piccoro. Podrán arrancarlos pero volverán a crecer.- No importa donde estés, siempre sentiré tu ki.- Quisiera ser Saibaiman para abrazarte hasta morir.- Mi amor es Saiyayin, cuantas veces sea lastimado, se fortalece aun mas.- El brillo de tus ojos me ciegan como mil Taiyukens.- Ni un Kienzan podría cortar el lazo que nos une.- Nuestro amor durara aun mas tiempo que la pelea de Kakaroto y Freezer.- No podre transformarme en un super sayayin, pero si en el ideal para ti.- Quisiera entrar a la habitación del tiempo, contigo a mi lado, para poder amarte en un día todo lo que te amo en un año.
lunes, 25 de febrero de 2013
Mitos informaticos.
Sacado de:
http://onsoftware.softonic.com/cazando-los-10-mitos-informaticos-mas-repetidos
No hay campo del saber humano que esté libre de mitos y rumores; la informática no es una excepción. Cada día oímos opiniones de todo tipo acerca de lo que es lo mejor para nuestros ordenadores.
http://onsoftware.softonic.com/cazando-los-10-mitos-informaticos-mas-repetidos
No hay campo del saber humano que esté libre de mitos y rumores; la informática no es una excepción. Cada día oímos opiniones de todo tipo acerca de lo que es lo mejor para nuestros ordenadores.
Muchas de estas afirmaciones, rara vez rebatidas, se convierten en verdades que acaban por hacer más mal que bien. Te explicamos por qué diez de estos mitos son falsos.
10. Cuando el ordenador va lento, lo mejor es formatear
Si fuésemos tan radicales con todo, en lugar de reformar las casas las echaríamos abajo con los muebles dentro. Formatear es innecesario en la mayoría de casos y supone una pérdida de tiempo. En otro artículo ya explicamos cómo rescatar un ordenador lento sin tener que formatear.
9. Actualizar los programas resuelve todos los problemas
La manía de actualizar todo lo que se mueve va en contra de uno de los dichos más sabios de la informática: "Si funciona, no lo toques". A menos que las nuevas versiones traigan consigo funciones que necesitas o resuelvan errores críticos, valora seriamente la necesidad de actualizar; puede que aparezcan problemas nuevos.
8. Las contraseñas largas son imposibles de averiguar
Si bien es cierto que, por lo general, las contraseñas más largas resisten mejor los ataques criptográficos, estas no son la panacea. Muchas personas prestan atención únicamente a la longitud y descuidan la complejidad. Una contraseña como "estoesmuycomplejoylargodeadivinar" es mucho más débil que "Zq9x8!d#". ¿Quieres algún consejo? Mira aquí.
7. Los programas de pago son mejores que los de código abierto
Un mito antiguo y en muchas ocasiones falso. Solo hay que echar un vistazo a las estrellas del software libre para darse cuenta de que algunos proyectos superan en calidad a los comerciales. Por supuesto, en determinados sectores no hay programas que compitan contra los comerciales, pero de ahí a ampliar la frase a todos los programas libres hay un trecho.
6. Los efectos de Windows ralentizan mucho el sistema
Una afirmación que ya no se sostiene. La potencia de los ordenadores actuales permite habilitar los efectos especiales sin sobrecargar el sistema. Muchos de ellos, como los conocidos efectos Aero de Windows 7, están tan optimizados que apenas se notan diferencias al desactivarlos. Las pruebas hablan: la ventaja es mínima o inexistente.
5. Los salvapantallas ahorran energía y preservan los monitores
Cuando los ordenadores usaban pantallas CRT, alejarse del PC era un peligro para la salud del monitor, pues las imágenes podían grabarse permanentemente. Hoy en día, con los pantallas LCD /LED, eso ya no ocurre. Por otro lado, el consumo de energía es prácticamente el mismo que si estuvieras trabajando. ¿La mejor opción? Apagar la pantalla.
4. Hay que descargar las baterías antes de recargar
Eso era cierto con las viejas baterías NiCd, que tenían el temido efecto memoria. Hoy en día, la mayor parte de portátiles usan baterías de iones de litio, mucho más eficientes. Eso sí, no las descargues por completo ni tampoco las cargues al máximo cada día (una vez al mes basta). Oh, y por cierto: meterlas en la nevera no sirve. Para cuidar de tu batería, sigue nuestros consejos.
3. Apagar y encender el PC daña los componentes
Es falso, pero por culpa de esta creencia mucha gente los deja encendidos eternamente, una decisión que no solo acorta la vida del hardware, sino que recalienta los componentes y no permite al sistema aplicar parches de seguridad. El uso continuado gasta más los componentes y, además, consume más energía (para ahorrarla, prueba estas utilidades).
2. Más grande y complejo es el programa, mejor es
Aunque para algunos programas el engorde parezca inevitable (por ejemplo, los de Adobe), este suceso no es sinónimo de calidad, sino todo lo contrario. Los programas gordos (bloatware) son pesados y generan poca satisfacción; son vástagos del marketing. Las utilidades más queridas y eficaces son los que hacen una sola cosa y muy bien.
1- Limpiar y desfragmentar el Registro aumenta el rendimiento
Nuestro mito favorito. Limpiar el Registro podía ser efectivo en la época de Windows 95/98, pero, hoy en día, es inútil para la mayoría de problemas e incluso dañino, puesto que puede borrar claves necesarias. Desfragmentar el Registro tampoco supone una mejora de rendimiento, tal y como descubrimos hace tiempo.
Nos hemos dejado más mitos en el tintero, pero aquí puedes ayudarnos tú. ¿Cuáles son, en tu opinión, los mitos más destacados de la informática de usuario? Comparte con nosotros los rumores e historias que conoces.
jueves, 21 de febrero de 2013
Mapa del Mundo
Casi tenemos acabado el mapa de la crónica.
Aquí tenéis un par de adelantos de sus cambios:
Se han añadido los detalles pequeños, los bosques montañas y ciudades, las ilustraciones se han mejorado y retocado, también añadida la brújula y los detalles runicos.
Todo esta retocado pixel a pixel.
Falta añadir las cenefas en el borde del mapa (buscando uno que me guste) un bosque mas y los nombres de las ciudades y poblados (esta en proyecto de pensar en ellos y el tipo de Fuente que usaremos para el mapa.)
Saludos!
Aquí tenéis un par de adelantos de sus cambios:
![]() |
Primer boceto, escaneado |
![]() |
Pasado por photoshop |
Se han añadido los detalles pequeños, los bosques montañas y ciudades, las ilustraciones se han mejorado y retocado, también añadida la brújula y los detalles runicos.
Todo esta retocado pixel a pixel.
Falta añadir las cenefas en el borde del mapa (buscando uno que me guste) un bosque mas y los nombres de las ciudades y poblados (esta en proyecto de pensar en ellos y el tipo de Fuente que usaremos para el mapa.)
Saludos!